top of page

Encontrarse para leer, leer para encontrarse!

  • Foto del escritor: Chesapeake BookStore
    Chesapeake BookStore
  • 8 dic 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 9 dic 2019


ree

Chesapeake BookStore te invita a unirte al club de lectura "El bosque de la luna azul"

Inicio enero 2020




¿Por qué leer acompañados? "Me encanta la idea de pensar que somos un montón de personas leyendo el mismo libro al mismo tiempo. Leer es un acto individual, pero se disfruta mucho más cuando se comparte. Además creo fervientemente que los libros no se terminan de leer cuando se cierran. Quedan dando vueltas en la cabeza y tomarse algunos minutos para pensar en lo que se leyó puede mostrar cosas que en la primera lectura no se habían visto. Es muy lindo pensar que los libros nos cambian, pero también es lindo pensar que los libros cambian dentro nuestro", remata Lidijover.

Por Valeria Tentoni.

Martín Jali es el responsable del club de lectura Escape a Plutón, que ya lleva siete años de vida, pero a él le parece que hoy una plataforma como esta es todavía más importante que unos años atrás: "Cuando empecé, las motivaciones principales eran federalizar el acceso a determinados libros, muy difíciles de conseguir fuera del circuito de librerías de Capital Federal, y también diagramar un espacio de recomendación y curaduría. Pero en el último tiempo el escenario por el que se mueve la industria del libro ha sumado nuevas complejidades: cada vez son más comunes las herramientas de IA y de machine learning, y la existencia de plataformas donde sistemas les recomiendan a los usuarios libros a partir de sus lecturas previas. Es el famoso si te gustó X, también te gustará Y. Es una dinámica que todos conocemos, especialmente si somos usuarios de Netflix, o de Spotify. Se trata de una lógica de recomendación y de sugerencia basadas en los gustos previos, en el análisis de los datos de nuestras compras, en los comentarios que hacemos, en el puntaje que otorgamos a los libros, en los corazones y las sonrisas que le dedicamos a lo que vimos, leímos o escuchamos. En Japón ya existen librerías completamente robotizadas, sin libreros. Estamos avanzando, en materia de consumo cultural, hacia una lógica de confortabilidad, repetición y falta de deseo verdadero. Ante este escenario creo que es esencial la figura del curador y la recomendación de libros por fuera de los patrones previos de consumo y el radar que en muchos casos ya se nos presenta seteado por la publicidad y los sistemas tecnológicos".

El diagnóstico es rotundo, y los clubes de libro vienen, de algún modo, a hacerle frente. En el caso de Escape a Plutón, "la línea de selección es ecléctica, arriesgada, múltiple, y el deseo y el valor experiencial son centrales a la hora de elegir cada propuesta", explica Jali. A esto sumaron una playlist especialmente preparada para escuchar música mientras leemos y para concentrarse, y siguen con selecciones gratuitas para los socios y socias de libros digitales. En este caso, hay una cuota mensual y un costo por envíos fuera de la ciudad de Buenos Aires, además del precio de cada libro elegido del mes.

Sebastián Lidijover lleva veinte años en el mundo del libro y venía de hacer prensa para grandes editoriales. Uno de sus primeros proyectos tras convertirse en freelance es el Club Carbono, donde ya hay más de 2000 suscriptores: "Un club de lectura en tu bandeja de entrada. Es gratis. Todos los meses un nuevo libro para leer. Cada semana un mail que te acompaña en la lectura". Tan simple que no parece real: "Es una idea que tenía dando vueltas en mi cabeza desde hace unos meses. Había visto por un lado lo bien que estaban funcionando los club de lectura en Instagram y por otro cómo estaban creciendo los newsletters. Se me ocurrió que podía ser interesante unir ambas cosas y hacer un club de lectura que funcione vía mail", explica. ¿Cómo funciona la cosa? Sebastián elige un libro por mes y cada domingo manda un mail con reflexiones e información sobre el libro para acompañar la lectura. "La idea del club no es cumplir un cronograma estricto de lectura. Podés recibir los mails y no leer el libro, o leerlo en un día, o leerlo de a poco durante el mes", advierte. "No se trata tanto de contar el argumento, sino de hablar sobre los temas que atraviesan el libro, conectarlos con otras lecturas e incluso reflexionar por qué funciona eso que estamos leyendo. Pensar en la experiencia lectora". El club no se dedica a vender libros, así que la tarea de conseguirlos queda a cargo de cada lector o lectora, pero sí suele señalar librerías donde se encuentran si se lo requiere. Un plus: se puede participar desde cualquier lugar.  

 
 
 

Commenti


Join my mailing list

Thanks for submitting!

© 2019 Created by Chesapeake BookStore Copyright Hoglá Liset

bottom of page