top of page
Sugerencias para 2019 Holidays!!!
​

01

Reinas Malditas

Las vidas de estas reinas distan mucho de ser un romántico cuento hadas.

Aunque infinidad de películas y novelas nos han mostrado el rosto más amable de su reinado, fueron, en general, muy desdichadas. Todas tienen en común la soledad, el desarraigo, la nostalgia, la falta de amor o el sufrimiento por no poder dar un heredero al trono. También comparten la dolorosa pérdida de sus hijos, los fracasos matrimoniales y el sentirse extranjeras en una corte donde no eran bien recibidas.

Las suyas no fueron grandes historias de amor porque sus matrimonios eran asuntos de Estado. Algunas como Sissi fueron emperatrices en contra de su voluntad y enfermaron de melancolía, otras como Cristina de Suecia escandalizaron con su extravagante comportamiento y ansias de libertad. María Antonieta y Alejandra Romanov comparten un trágico final, mientras que la reina Victoria de Inglaterra y Eugenia de Montijo asumieron con extraordinaria dignidad su papel en momentos difíciles. A través de sus diarios personales y cartas familiares, Cristina Morató nos descubre el lado más humano y menos conocido de unas reinas y emperatrices maltratadas por la historia, que no pudieron elegir su destino. Excéntricas, caprichosas, rebeldes, ambiciosas…

Más allá de un mundo de privilegios, riqueza y poder, todas fueron mujeres de carne y hueso obligadas a llevar sobre sus hombros la pesada carga de un imperio.

“La corona de Francia es una corona de espinas”. Eugenia de Montijo, emperatriz de los franceses.

​

02

Un libro para renacer cada día

Mark Nepo

"Es mi libro de cabecera, no salgo sin leerlo" Oprah

Un libro profundamente espiritual con un pensamiento diario, tejido a partir de la propia historia de humanidad y sabiduría del autor, quien es sobreviviente del cáncer. Una seria de reflexiones que cada día sirven como una guía para un viaje hacia el alma. Cada entrada se acompaña con una práctica que nos ayuda a entender y atender el llamado para despertar la mente y el corazón.

​

03

Pactos y Señales

Pactos y señales prosigue la titánica senda investigadora que J. J. Benítez emprendió hace más de cuatro décadas: probar la existencia del más allá. A partir de los pactos establecidos en vida entre dos personas, y la muestra explícita en forma de señales que nos llegan a través del universo, y que uno de los dos, ya en el más allá, manifiesta al otro como prueba irrefutable de que hay vida después de la muerte.Cada capítulo está dedicado a exponer un caso que, como es habitual en las obras de J. J. Benítez, se basa en sorprendentes testimonios. Más de doscientas pruebas de personas que han recibido y sabido interpretar estas señales y que nos enseñan a reconocerlas para dar sentido a nuestras vidas. Así, veremos que las señales son muy diversas tanto como su significado, y que cada persona alberga el poder para interpretarlas de manera correcta. Estos mensajes nos alertan de peligros o nos encaminan hacia una dirección correcta. En definitiva, un libro que nos ofrece las claves para interpretar los mensajes que nos llegan constantemente y que nos indican cómo seguir en la senda de la felicidad y la plenitud.La última novedad de J. J. Benítez es el resultado de su compromiso personal con los lectores, de ahí que el propio autor haya querido mostrar sus experiencias más personales con el más allá, detallando sus propios pactos y señales establecidos con diferentes personas.

​

04

Memorias del águila y el jaguar

Edición que reúne en un solo volumen las tres novelas de la trilogía de Isabel Allende «Memorias del Águila y el Jaguar»: La Ciudad de las Bestias, El reino del Dragón de Oro y El Bosque de los Pigmeos.

​

05

Ama y no sufras

De acuerdo con el exitoso psicólogo Walter Riso, se sufre demasiado a causa del amor. En efecto, existe una gran cantidad de dolor inútil que empaña las relaciones de pareja, convirtiéndolas en una experiencia desagradable y a veces traumática. Este libro demuestra hasta qué punto este sufrimiento innecesario se alimenta de las creencias equivocadas, las expectativas poco realistas y el sentimentalismo ingenuo que suele rodear el mundo de las emociones. La propuesta del autor consiste en armonizar las tres dimensiones afectivas (eros, philia y ágape) con el fin de crear un equilibrio vital que permita no sólo mantener a raya la angustia, el temor y el desasosiego, sino también potenciar la alegría, el placer y la comunión con el otro. Este libro define dichas dimensiones y muestra la manera de conciliarlas en la vida cotidiana. El autor es psicólogo, especialista en terapia cognitiva y magister en bioética. Desde hace veintiocho años trabaja como terapeuta, labor que alterna con el ejercicio de la cátedra universitaria, la realización de investigaciones en la práctica clínica y publicaciones científicas y de divulgación psicológica. Actualmente es profesor de terapia cognitiva en diferentes facultades de psicología en Latinoamérica y España y es presidente honorario de la Asociación Colombiana de Terapia Cognitiva.

​

06

La rosa amarilla

Narra­ción del novelista húngaro Mór Jókai (1825- 1904), publicada en 1893. Dos jóvenes, Ale­jandro Decsi, el labrador, y Checco Lacza, el boyero, son rivales en su amor por Clarita, hija del huésped de Hortobágy. La muchacha prefiere a Alejandro, y el bo­yero se aleja de ella llevando como recuer­do una rosa amarilla de su famoso rosal. Alejandro toma por prenda de amor lo que era una señal de despido y, celoso, se muestra frío con la muchacha.

Ésta, para reconquistarlo, le da a beber un filtro amo­roso de mandrágora, preparado por ella, cuyo veneno por poco lo mata. Cuando se restablece, desafía y vence en rústico duelo a su rival y abandona para siempre a la muchacha. Es la última obra de Jókai, y la obra maestra de su último estilo. Animado y denso, de realismo lúcido, que halla feliz correspondencia en el vigor sencillo y so­brio del estilo, la gran resonancia que ha obtenido este relato es debida en buena parte al culto de lo popular, entonces tan de moda, y a las admirables descripciones de la «puszta».

.

​

07

El Renacimiento

Historia del Arte

​

08

Sensatez y sentimientos

Jane Austin

La viuda Dashwood y sus tres hijas, Elinor Marianne y la pequeña Margaret, han perdido su casa y deben acogerse en Barton Cottage, donde tendrán que vivir de un modo más modesto. Elinor y Marianne tienen caracteres dispares, Marianne, es impulsiva y Elinor, juiciosa, pero ambas tendrán que aprender a equilibrar la sensatez y los sentimientos para encontrar el amor.

​

​

09

El Gran Gatsby

F. Scott Firzgerald

Nos ofrece una multiplicidad de lecturas. Por un lado refleja el furor y la problemática de un momento crucial en la historia de Estados Unidos; los años que siguieron a la Primera Guerra Mundial y precedieron a la Gran Depresión del 29. Por otro lado, nos ofrece una crítica del sueño americano, retrato del desencanto de una generación frívola y aburrida de sí misma.

​

10

Los Mayas

Enigmas de la historia/ Diana Pozuelo Lorenzo.

Caminando a pie por la jungla maya, con un machete como única arma, científicos, viajeros y aventureros fueron descubriendo progresivamente nuevas ciudades inmersas en el océano verde de la vegetación tropical. Actualmente la arqueolgíamaya supone uno de los estudios más dinámicos que existen enla ciencia.

Join my mailing list

Thanks for submitting!

© 2019 Created by Chesapeake BookStore Copyright Hoglá Liset

bottom of page