Kim, de Rudyard Kipling: el gran viaje de un alma dividida.
- Chesapeake BookStore
- 8 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 ene 2020
Premio Nobel.
Rudyard Kipling, autor de clásicos como El libro de la selva, nació en la India británica y durante la primera década del siglo pasado se convirtió en uno de los escritores mas populares del Reino Unido. En 1907 la academia Sueca le otorgó el premio Nobel de literatura por "su habilidad e imaginación" y gran talento.

Kim puede leerse como una novela juvenil, picaresca o de espionaje. Desde las primeras líneas, Kim descubre al lector la atmósfera sensual y deslumbrante de la India colonial del siglo XIX. Sus «olores penetrantes a almizcle, sándalo y jazmín», «el susurro del agua en las acequias» o «el último rayo polvoriento del sol» sobre un caravasar. Y es que toda la novela es un gran viaje donde convergen, a su vez, otros muchos.
El primero de todos es el viaje físico desde Lahore hasta Benarés, un camino que recorren un monje tibetano y su chela (discípulo) Kim, un pícaro adolescente a su servicio. Pero también es un viaje en el tiempo a una India que ya no existe, pero que sigue fascinando igual al lector del siglo XXI que al de 1901. Sobre ellos se superpone un viaje místico, que es el que emprende el monje en búsqueda del río de la Flecha, un río sagrado que borra los pecados. Y, finalmente, el más interesante y complejo: el viaje iniciático de Kim, su protagonista.
Kipling rechazó el premio nacional de poesía Poet Laureat en 1895 (poeta laureado) la Orden de Mérito del Reino Unido y el título de Sir de Caballero de la Orden del Imperio Británico en tres ocasiones. Sin embargo, aceptó el Premio Nobel de Literatura de 1907, lo que le convirtió en el primer escritor británico en recibir este galardón,1 y el ganador del premio Nobel de Literatura más joven hasta la fecha.
Disponible $100.00 M.N.
Comments